fbpx

Cinéxtasis

Lo más excitante del cine

CríticasNotas

“La niña de mis ojos” es un emotivo drama juvenil muy entrañable y romántico con un estilo fresco y divertido como lo era la serie “los años maravillosos” pero ubicada en un país asiático. 

Tenemos ya en pantallas mexicanas la cinta sur coreana “La niña de mis ojos” que es todo un blockbuster en los países asiáticos. El director Cho Young-Myoung es una nueva versión de la película taiwanesa de 2012 del mismo nombre. Basada su en el libro semi autobiográfico de Giddens Ko donde narra cómo fue su primer amor y los fuertes lazos que hizo con sus compañeros de secundaria a través de los años. Ambas tramas entrelazadas con mucho humor y diversión que la juventud de los personajes amerita. 

La trama inicia en una escuela de Chuncheon, provincia de Gangwon, durante el verano cuando la Copa Mundial de la FIFA 2002 estaba en pleno apogeo en Corea y Japón. La historia tiene como protagonista a Koo Jin-woo (Jung Jinyoung), un estudiante travieso y de humilde familia que se mete en problemas con frecuencia junto con sus compañeros, quienes cursan el último año de la secundaria.

De sus amigos, Ahn Sung-bin (Sohn Jeong-hyuck) es un poco bully, Oh Dong-hyun (Kim Yo-han) es el gordito del grupo, Han Byeong-ju (Lee Seung-jun) cree que es el más gracioso del grupo, pero solo hace trucos de magia pésimos, y Byun Tae-wan (Lee Min-goo) es un calenturiento, cuyas constantes erecciones son el centro de risas de sus compañeros y profesores. A pesar de sus diferencias, todos tienen algo en común: una obsesión con la belleza de su compañera Oh Sun-ah (Kim Da-Hyun). Oh Sun-ah, una estudiante destacada, es popular entre sus profesores y compañeros, y tiene a Yoon Ji-soo (Kim Min-ju) como su mejor amiga.

Un día, Koo Jin-woo y los demás son descubiertos haciendo travesuras durante una clase, y la maestra lo cambia de lugar, colocándolo justo en la banca delante Oh Sun-ah, a quien también le encarga que se responsabilice de él y lo guíe para mejorar sus calificaciones. Aunque a menudo le molesta su comportamiento infantil, Shen pronto le coge cariño, y su relación avanza con el paso de los años. Haciendo que todos nosotros como público anhelemos que cuando sean mayores terminen muy enamorados. 

La dirección de Cho Young-Myoung inunda la cinta de chistes rosas y situaciones divertidas que viven este singular grupo de amigos, incluso intercala varias escenas con música juvenil haciendo vídeos musicales de grupos estilo K-pop que encajan perfectamente en la historia para crear una nostalgia del inicio del año 2000. La dirección de cinematografía de Hong Man-geun captura todo con un enfoque brillante y lleno de color que se adapta a la perfección a la narrativa de Ko. La edición de Kim Man-geun da como resultado un ritmo bastante rápido y con un alto nivel de producción que es de aplaudir como de los mejores aspectos técnico de la película.

En lo particular a mí me gustaron mucho los montajes musicales ya que expresan perfectamente tanto la euforia juvenil quizá en un Kareoke, que en sus mentes puede ser un concierto multitudinario, o con canciones melancólicas y pop para enmarcar el amor entre los personajes protagónicos. Las canciones que les recomiendo descarguen son “Memory of you” de DEMIAN y “Fall into you” de Ren. 

Así que si su ánimo de fin de semana cinéfilo los lleva a escoger una comedia romántica, “La chica de mis ojos” es la elección perfecta para divertirse y recordar los años de juventud y la inocencia del primer amor. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *